Tras la muerte de su padre, Michael Corleone asume el mando de los negocios de la familia y se convierte en uno de los jefes más importantes de la mafia. Su ascenso al poder se muestra de forma paralela a los recuerdos de los orígenes del patriarca del clan, el fallecido Don Vito, desde su llegada a Estados Unidos, cuando se instaló en un barrio humilde, hasta la formación de su negocio.
Robert de Niro llegó a hacer pruebas para conseguir el papel de Sonny en 'El Padrino', pero cuando se lo dieron a James Caan, Francis Ford Coppola se reservó al actor en la recámara y cuando surgió la posibilidad de dirigir la secuela no dudó en darle el papel de joven Vito Corleone por el que De Niro se llevó un Oscar. Además, este premio entró en los anecdotarios de Hollywood ya que Corleone ha sido el único personaje que le ha dado un Oscar a dos actores diferentes que le han interpretado: Marlon Brando, por 'El Padrino', y el citado de De Niro.
Las dificultades sufridas durante el rodaje de la anterior película hicieron que Coppola no quisiera rodar esta secuela en un primer momento. Los productores llegaron a tantear al director Martin Scorsese para que se hiciera cargo del proyecto, aunque seguían prefiriendo mantener al mismo realizador. Finalmente, Coppola accedió a dirigir 'El Padrino 2' siempre y cuando los estudios le financiaran su siguiente película: 'La conversación'.