Jules y Vincent son dos asesinos a sueldo que trabajan para Marsellus Wallace. Mientras se preparan para uno de sus trabajos, evitar que unos traficantes le hagan la competencia a su jefe y recuperar un misterioso maletín, Vincent le explica a Jules que Marsellus le ha pedido que cuide de Mia, su mujer. Esa noche, Vicent tendrá que llevar a Mia a cenar, pero las cosas no saldrán como tenía previsto.
Quentin Tarantino empezó a trabajar en el guión de ‘Pulp Fiction’ unos años antes de triunfar como director con ‘Reservoir Dog’ y de firmar el guión del thriller ‘Amor a quemarropa’. Pero sólo tenía dos de las historias que forman el collage central, y su idea inicial era hacer que cada una de ellas estuviera dirigida por un cineasta diferente (algo parecido a lo que años después sería ‘Four Rooms’). Pero a medida que fue perfilando los personajes, decidió quedarse con el proyecto en solitario, contando, cómo no, con la participación de su amigo Roger Avery en la escritura definitiva del guion.
El director tenía muy claro que actores quería para ‘Pulp Fiction’. Escribió el personaje de Jules para Samuel L. Jackson, quien le había impresionado en un casting para ‘Reservoir Dogs’. No le fichó entonces, pero le prometió contar con él en sus próximos proyectos. Promesa que ha cumplido con creces. Hizo los personajes de Honey Bunny y Pumpkin pensando en Amanda Plummer y Tim Roth, y el de Lobo para Harvey Keitel. El único actor que le falló fue Michael Madsen. Tarantino es íntimo amigo suyo, incluso es el padrino de sus hijos, y creó el papel de Vincent Vega para él, pero Madsen fichó por el western ‘Wyatt Earp’. Fue entonces cuando decidió rescatar del olvido a John Travolta.